- velación
- ► sustantivo femenino1 RELIGIÓN Ceremonia instituida por la iglesia católica que consistía en cubrir con un velo a los cónyuges en la misa nupcial.FRASEOLOGÍAabrirse o cerrarse las velaciones RELIGIÓN Empezar o terminar la época en que la iglesia permite que se velen los desposados.
* * *
velación1 f. Acción de velar; particularmente, al Santísimo Sacramento o a un difunto.————————velación21 (sing. o pl.) f. Ceremonia del *casamiento católico que consistía en poner un velo sobre los contrayentes durante la misa que seguía al casamiento propiamente dicho.2 (Sal.; pl.) *Rogativas.Abrir[se] las velaciones. Levantar [o ser levantada] la suspensión de las velaciones.Cerrar[se] las velaciones. Suspender [o ser suspendida por] la Iglesia la ceremonia de las velaciones durante el tiempo que transcurre desde el primer domingo de Adviento hasta el día de Navidad y desde el Miércoles de Ceniza hasta la Pascua de Resurrección, todos esos días incluidos.* * *
————————velación2. (Del lat. velatĭo, -ōnis, acción de tomar el velo). f. Ceremonia instituida por la Iglesia católica para dar solemnidad al matrimonio, y que consistía en cubrir con un velo a los cónyuges en la misa nupcial que se celebraba, por lo común, inmediatamente después del casamiento, y que tenía lugar durante todo el año, excepto en tiempo de Adviento y en el de la Cuaresma. U. m. en pl. || 2. Sal. rogativas. || abrirse las velaciones. fr. Comenzar el tiempo en que la Iglesia permitía que se velaran los desposados. || cerrarse las velaciones. fr. Suspender la Iglesia en ciertos tiempos del año las velaciones solemnes en los matrimonios.* * *
————————(del l. velatione)► femenino LITURGIA Ceremonia que consistía en cubrir con un velo a los cónyuges en la misa nupcial celebrada inmediatamente después del casamiento.
Enciclopedia Universal. 2012.